Laguna de Bacalar

¿Cómo llegar?

Llegar al poblado de Bacalar desde el aeropuerto de Chetumal es muy sencillo y barato si consideran los siguientes tips;

  • Todos sabemos que los taxis en los aeropuertos son mucho más caros que los taxis locales así que sí te sientes lo suficientemente seguro puedes caminar unos metros hacia la primer colonia y tomar un taxi local que te llevará a casi cualquier lado en Chetumal y no te cobrará más de 20 pesos.
  • El plan original que yo tenía era visitar la zona libre en la frontera con Belize pero debido a las malas condiciones del día y a que no logramos resguardar nuestro equipaje, decidimos irnos directo a Bacalar y a unos metros del edificio de la Cruz Roja puedes tomar un taxi colectivo hasta el centro del poblado de Bacalar. (30 pesos pp).

Les comentaba en el post anterior que tenía una reserva en el hostal & camping Magic Bacalar y más tarde haré una reseña completa del lugar pero en este post quiero compartirles mis primeras impresiones y las actividades que realicé en los tres días que estuve aquí;

Día 1

Una vez instalados en la cabaña con vista a la laguna decidimos tomar un tour en velero por el que pagamos 250 pesos (con un pequeño lunch incluido), al cual nos acompañaron 2 chicos franceses, 1 chica Alemana y 1 americano.

La primer parada fue el Canal del Pirata donde el agua no tiene más de 1.6 metros de profundidar y donde también puedes darte un baño de lodo-barro con olor a rotten eggs pero que te dejará la piel suavecita suavecita.

Luego del canal del pirtata visitamos lo que para mi fue lo más espectacular del tour; el Cenote de la Bruja, donde se puede hacer snorkeling y las vistas debajo del agua serán simplemente espectaculares. Les debo las fotos porque desafortunadamente nadie iba equipado con cámara acuática… lo sé #Fail.

 El regreso se prolongó demasiado ya que el señor viento decidió no ayudarnos y siemplemente se ausento por un par de horas. Regresamos al muelle del hostal cerca de las 9 pm algo cansados y con mucha hambre, pero el hecho de haber sido «abandonados» por el viento dió pie a un sin fin de pláticas acerca de todo y nada entre los que ocupabamos el velero.

Velero

Día 2

Decidimos rentar un Kayak doble para ir a explorar la laguna por nuestra cuenta y puedo decirles que es asombroso como cambian los colores en tan sólo unos cuantos metros. Les suguiero ponerse mucho bloqueador solar y llevar un poco de agua porque aunque parece bastante sencillo andar en kayak, el esfuerzo físico no es poca cosa y probablemente hasta te pasará la factura con un ligero dolor de espalda.

Mike en Kayak

A 4 kms del hostal se ubica el Cenote Azul, así que nos animamos a hacer el trayecto en bicicleta y al llegar ahí descubrimos que no se encontraba en su mejor momento porque el agua no era del todo clara, sin embargo vale mucho la pena ir porque es un cenote inmenso (con cerca de 90 mts de profundidad) y que además el acceso es casi regalado (15 pesos/ 1 USD).

Al finalizar el día, por la renta del kayak y las bicicletas pagamos 200 pesos entre mi amigo y yo.

Día 3

Mi amigo dejaba el hostal para dirigirse a Playa del Carmen y yo decidí quedarme 1 noche más para relajarme y descansar, así que este tercer día sólo fui a nadar a la laguna, di un recorrido por el centro de Bacalar y me quedé en una hamaca el resto de la tarde.

Cabana Laguna

Finalmente el precio por noche en el hostal fue de 22 USD por nocche (290 pesos) que bien valieron la pena, sobre todo por la cabaña tan acogedora al lado de la laguna. Hay opciones más económicas para hospedarte en este lugar (desde los 10 USD), así que aqui les dejo el link con toda la info del lugar;

http://www.campingbacalar.com

Vista Cabana Magic Bacalar

No se pierdan en la siguiente entrada mi paso por Tulum….

Buscar en este blog
Categories
Posted Recently
Submissions

Would you like to contribute as an editor or a writer to our blog? Let us know all the details about yourself and send us a message.

A %d blogueros les gusta esto: