Esuché hablar acerca de los hostales por primera vez cuando iba a la universidad (hace no mucho tiempo), y si la memoria no me falla creo que fue en una clase de Introducción al Turismo donde aprendiamos acerca de los diferentes tipos de alojamiento. Literalmente no recuerdo cual era la definición que en su momento aprendí, pero iba algo así:
Establecimientos económicos de hospedaje, usados frecuentemente por viajeros jóvenes, donde se puede dormir compartiendo habitacion sin conocer a los compañeros de cuarto.
De la definición anterior puedo decirles que solamente concuerdo con la parte donde se menciona que se comparte la habitación sin conocer a los compañeros. Hoy en día no todos los hostales son precisamente baratos (suelen ser más baratos que los hoteles, eso si), son frecuentados por viajeros de todas las edades (yo me he encontrado parejas arriba de sus 70’s y familias viajando con niños pequeños), y finalmente hay hostales que ofrecen habitaciones privadas (como las de los hoteles), sin embargo creo que esta última característica le resta un poco la esencia a estos sitios ya que entre más personas compartan la habitación, yo considero que habrá mayores probabilidades de hacer nuevas conexiones y hasta nuevas amistades.
¿Por qué me gustan tanto los hostales?
Realmente haría una lista inmensa pero para efectos prácticos les comparto las carácteristicas más importantes que les aseguro los harán querer hospedarse en un hostal para su próximo viaje:
- El ambiente viajero
Una gran mayoría de la gente que se hospeda en hostales (didría yo que un 90%) se encuentra muy lejos de casa y así seas un poco grinch, uraño o antisocial, seguro puedes iniciar una plática con un par de simples preguntas; ¿De dónde eres? ¿Dónde has estado? ¿Hacia dónde te diriges después?. Con un poco de simpatía seguramente podrás hacer click con más de una persona y hasta les aseguro que, de menos, terminarán compartiendo algunos tragos.
Otra ventaja de estar rodeado de tanto viajero es que encontrarás miles de tips y consejos que tal vez no son perceptibles para la gente local pero que si son muy importantes para los viajeros como por ejemplo; los bares/restaurantes con mejor ambiente, atención y precio, dónde comprar recuerdos y souvenirs, tiendas de conveniencia, etc., etc.
- La ubicación
Absolutamente todos los hostales en los que me he quedado se encuentran cerca del centro de la ciudad, cerca de algún atractivo turístico, cerca de alguna parada del transporte público o cerca de alguna plaza importante. Entiendo que no todos somos bien orientados (y menos estando en un lugar que no es tu casa) pero con un poquito de voluntad será muy sencillo encontrar un hostal por primera vez y además, una vez llegando, les apuesto que encontrarán en la recepción un mapa gratis de la ciudad/pueblo/rancho donde se encuentren.
- Tarifa por noche
Aunque yo me he hospedado en hostales donde en temporada alta cobran más de 25 euros por noche en dormitorio compartido con 14 personas, les aseguro que hospedarse en un hostal será más económico que cualquier otro hotel decente de la zona. El precio por noche será menor entre más personas compartan una habitación.
- Precios justos e información útil
Quien pone un hostal está consciente de que recibirá viajeros que llevan un presupuesto «inteligente» y que están poco interesados en gastar su dinero en lujos como cenas costosas, transportación ejecutiva, tours de lujo, etc. Como consecuencia de lo anterior les aseguro que si encuentran servicios de lavandería, alimentos, transportación, etc. (dentro del hostal donde se hospedan), estos estarán al alcance de cualquier viajero. Por el contrario, si el hostal mismo no cuenta con servicios, puedo apostarles que el staff les dará salto y seña de dónde, cómo, a qué hora y hasta cuánto cuesta lo que sea que necesiten o estén buscando.
No dudo que existan malas experiencias de gente que se ha hospedado en este tipo de establecimientos pero en la experiencia propia les puedo decir que afortunadamente nunca he tenido algún incidente y cada que viajo me emociona el hecho de llegar a un hostal y empezar a socializar con otras personas que regularmente comparten la misma pasíon y el mismo objetivo; viajar y conocer el mundo!
Prometo ir haciendo reseñas de todos los hostales en los que me he hospedado pero por lo pronto les comparto el website de dos de mis hostales favoritos.
Casa Ángel Youth Hostel
(de los mejores en México)
www.casaangelhostel.com/inicio.html
Oaxaca, México
Mosaic House
www.mosaichouse.com/en/gallery
Praga, República Checa
Finalmente les comparto una página que siempre consulto a la hora de elegir hostal y es mi preferida porque puedes ver reseñas y calificaciones de viajeros que realmente se han hospedado en estos establecimientos:
Deja una respuesta