Hace ya casi 70 años llegó un excéntrico inglés al poblado de Xilitla, en el estado de San Luis Potosí, y tras la lamentable experiencia de haber perdido su jardín de orquídeas provenientes de todas partes del mundo gracias a una fuerte helada, este excéntrico hombre llamado Edward James decidió construir un jardín escultórico que fuera fundiéndose con la vegetación de la Huasteca Potosina…. y lo logró.
Llegar al poblado de Xilitla desde la ciudad de México tomará más o menos unas 7 u 8 horas de camino en automóvil propio y debo advertirles que el trayecto no es apto para aquellos que no gusten de las carreteras llenas de curvas, ya que cuando menos toma unas 4 horas cruzar parte de la sierra gorda del estado de Querétaro y parte de lo que es la Huasteca Potosina.
Para aquellos que no vayan conduciendo, les tengo la buena noticia de que disfrutarán de vistas espectaculares mientras se atraviesa la Sierra Queretana….

Yo llegué a Xilitla un sábado por la tarde (casi noche), acompañado de otros 5 amigos y uno de ellos (quien nos invitó) ya había reservado nuestra estancia en el “Hotel Hostal del Café”. Que de hostal no tiene nada pero como hotel debo admitir que tiene una esencia/personalidad única. Cada habitación tiene su propio nombre y está decorada de diferente manera y, según cuentan, también tienen su propia historia. En esta ocasión no me tocó pagar por el hospedaje pero tengo entendido que el precio por noche no pasa de los 900 pesos (70 USD) en ocupación doble.
Cansados del largo trayecto en carretera, sólo nos dispusimos a instalarnos en el hotel y salir a conocer el centro del pueblito. Ciertamente Xilitla no me pareció un lugar encantador de noche ni mucho menos un sitio para salir de fiesta, pero tuvimos la fortuna de elegir el restaurant “Ámbar” para cenar que, además de ser un lugar bien ubicado (justo al lado de la iglesia), ofrece una carta muy amplia de platillos preparados con ingredientes orgánicos. La vista, la decoración, la atención y por supuesto la comida valen cada peso pagado. Se los recomiendo!!

Xilitla, San Luis Potosí.
El domingo por la mañana nos dirigimos al jardín surrealista, también llamado “Las Pozas” que se encuentra a escasos 10 minutos del centro de Xilitla (en automóvil). La entrada cuesta 50 pesos (4 USD) y les sugiero que reserven un día completo para disfrutar del lugar como es debido. Hay visitas guiadas a partir de 200 pesos dependiendo el tamaño del grupo pero mi sugerencia es que visiten el jardín por cuenta propia y se dejen guiar sólo por la curiosidad y el encanto del lugar. Hay tantas esculturas, caminos y construcciones de tantas formas, tamaños y colores que les apuesto los harán querer perderse en el lugar…
Hay una sección donde efectivamente se encuentran unas pozas espectaculares y donde puedes entrar a nadar (aunque el agua no está precisamente templada). Este recorrido al lado de las pozas fue para mí uno de los principales highlights y si lo recorren en sentido contrario a la corriente del agua, al finalizar el camino se encontrarán con una sorprendente cascada
Creo que en definitiva este lugar se ha excentado de recibir a las grandes masas de turistas gracias a lo complicado del camnio para llegar ahí, pero también creo que sin duda vale la pena que se resguarde así por muchos años más. El jardín surrealista, El castillo de Xilitla, Las pozas, (o como quieran llamarle) son un verdadero tesoro escondido en la Huasteca potosina y vale la pena descubrilo por uno mismo!
Deja una respuesta