Tips para viajar a Perú / Machu Picchu

Perú_Logo

Era el mes de marzo del año 2013 cuando me encontraba vagando por diversos buscadores de vuelos y sorpresivamente encontré un promocional de LAN Airlines con vuelos en oferta a todo Sudamérica… ciertamente no estaba en mis propósitos ni en mis planes de viaje para el 2013 el visitar algún país de Sudaméricano pero cuando revisé las condiciones de los vuelos en oferta y LOS PRECIOS, todo cambió!!

Por 349 dólares (4,600 pesos) compré un vuelo redondo de la Ciudad de México a la Ciudad de Cusco con escala en Lima.

Con la experiencia que me dejó el viaje, aquí les comparto algunos tips de viaje que estoy seguro serán de mucha utilidad si estás planeando un viaje al Perú:

  • Procura no planear tu viaje en la temporada de lluvias ni en temporada alta

La temporada de lluvias, sobre todo en Cusco y Machu Picchu, empieza a mediados de enero y termina a finales del mes de abril. La temporada alta es en definitiva durante el periodo de vacaciones de verano; de junio a agosto. El problema en temporada alta no sólo está en las multitudes que te acompañarán a todos lados y a todas horas, sino que algunos servicios como el transporte y el hospedaje empiezan a colapsar y será más probable que pases alguna mala experiencia como vuelos cancelados/retrasados, pérdida de equipaje y en el peor de los casos hasta quedarte sin un techo donde dormir.

  • Aprovecha los vuelos en oferta

El precio regular de un vuelo redondo desde México a la ciudad de Cusco ronda los 900 USD. LAN Airlines ofrece por temporadas muy buenas ofertas al igual que Avianca, sólo que esta última te ofrecerá vuelos con conexión en algún país centroamericano. Con un poco de suerte, encontrarás vuelos redondos a Perú por 500 USD o menos en la ruta MEX – LIM – CUZ –LIM – MEX.

  • Cambio de divisas

El Nuevo Sol Peruano es la moneda del Perú y, al menos en México, no es una divisa que se consiga fácilmente (ni en el aeropuerto). Regularmente las casas de cambio que la tienen, ofrecen un tipo de cambio poco favorecedor.

Tengo dos buenos tips en el tema del dinero:

  1. Lleva dólares americanos en buen estado.
    En Perú no aceptarán cambiarte dólares que estén maltratados, así sea una pequeña fisura en los billetes, se negarán a cambiarlos por soles. De verdad que no exagero, hasta en los bancos rechazan dólares que no estén en perfecto estado.
  2. Pregunta a tu banco si cobra alguna comisión por disposición de efectivo en el extranjero.
    En mi caso utilicé mi tarjeta de débito e hice disposiciones en cajeros de diferentes bancos peruanos y la comisión fue de 0 (cero), además, el tipo de cambio me pareció bastante bueno.
  • ¿Efectivo o tarjeta?

Respecto al uso de tarjetas de crédito en establecimientos en definitva no lo recomiendo porque en realidad son pocos los lugares en los que las aceptan y aquellos que si, seguramente te cobrarán un extra de por lo menos el 10%. Yo uso American Express y, en los 15 días que estuve en Perú y Bolivia, sólo pude ocupar mi tarjeta en 1 ocasión para pagar mi comida en el poblado de Aguas Calientes. Lo mejor será que siempre tengan efectivo.

  • Opten por los recorridos poco convencionales

Hay un sin fin de agencias y tours a Machu Picchu como el Camino Inca, el Camino de Salkantay, el Inca Jungle Trail, etc., y les aseguro que su experiencia superará cualquier expectativa; conocerán gente de todas partes del mundo, desafiarán al cuerpo y espíritu, pero sobre todo sentirán una gran satisfacción y gusto inexplicable al llegar a Machu Picchu. Estos recorridos no son para nada caros y están perfectamente bien organizados. Yo hice el Inca Jungle Trail, que incluye el descenso en bicicleta desde el Abra Málaga, rafting, tirolesa, senderismo y más.

Hay muchísimas agencias en Cusco y podrán encontrar casi los mismos recorridos con diferentes precios. Yo reservé con la ayuda de un amigo que contacté a través de Couchsurfing y que ahora tiene su propio hostel, aquí les dejo el enlace; http://www.ukukushostelperu.com

Machu_Picchu

Perú es un lugar extraordinario con mucho que ofrecer a todo tipo de viajeros y si dentro de ustedes está un pequeño impulso o curiosidad por visitar este país, no duden en iniciar a planear su viaje porque más pronto de lo que se imaginan puede que se estén tomando una foto como la mía =)

Saludos!

Buscar en este blog
Categories
Posted Recently
Submissions

Would you like to contribute as an editor or a writer to our blog? Let us know all the details about yourself and send us a message.

A %d blogueros les gusta esto: