El desierto Boliviano (Uyuni parte 3)

Este tercer y último día de excursión por el sur de Bolivia nos separamos de nuestros nuevos amigos; Jefferson (de Brasil) y Laura (de Alemania), quienes continuaron su viaje hacia el Desierto de Atacama en Chile. No hace falta decir que nos bastaron un par de horas para sentirnos identificados y aunque es increíble pensar que pasamos juntos solo 4 días, tal vez fueron los tantos momentos especiales y los tantos lugares espectaculares que vimos por primera vez lo que hizo que se formara una conexión especial.

Siempre es bueno cruzarte en el camino con viajeros que comparten tu visión, filosofía, pasión y locura por los viajes… ¡gracias Jefferson y Laura por la compañía, las risas, las historias, etc.!

AmigosUyuni

En nuestro último día salimos muy temprano de nuestro refugio para poder ver los geysers en todo su esplendor. La verdad yo nunca había visto vapor saliendo del suelo, y aunque los geysers que vimos no eran de gran tamaño pues resulta intrigante y sorprendente cómo la naturaleza hace este tipo de curiosidades. Una vez escuché que la ignorancia hace que la gente no le tema a lo que no conoce y en este lugar literalmente lo pude comprobar: al descender de la camioneta comenzamos a caminar entre los hoyos humeantes… vaya sorpresa al percatarnos de que había un par de letreros con leyendas como “DANGER” “Peligro, NO acercarse”… por fortuna nadie salió herido jeje.

Luego de esta primer parada continuamos atravesando escenarios que parecen de otro planeta y lo que a mí me resultó más impresionante fue ver grandes trozos de hielo clavados en medio del desierto y aún más impresionante es ver cientos de estas formaciones a las faldas de las colinas y montañas.

Antes de nuestra última parada pasamos por una pequeña fosa de aguas termales pero no fuimos lo suficientemente valientes para meternos y correr el riesgo de morir congelados al querer salir del agua caliente

DesiertoBoliviano_11

Finalmente llegamos a Laguna Verde, situada en la frontera con Chile y a las faltas del volcán Licancabur. Fue en este sitio donde nos despedimos de Laura y Jefferson y donde comenzamos nuestro camino, de más o menos 7 horas, de vuelta al poblado de Uyuni que aunque se hace por una ruta un poco más definida es igual de cansada.

Por increíble que parezca, el recorrido completo de 3 días y 2 noches que incluye; desayunos, comidas y cenas, hospedaje y transportación, nos costó no más de 125 USD. Personalmente siento como si hubiera quedado a deber por todos los lugares visitados y las experiencias invaluables que viví.

Buscar en este blog
Categories
Posted Recently
Submissions

Would you like to contribute as an editor or a writer to our blog? Let us know all the details about yourself and send us a message.

A %d blogueros les gusta esto: