Entre tantas cuentas de TW, tantas fan page en FB, tantos blogs que sigo y los tantos amigos viajeros que tengo, ya no recuerdo en donde exactamente encontré este post, pero me ha parecido lo suficientemente bueno como para traducirlo y compartirlo con mis seguidores de habla hispana (sobre todo aquellos que flojean con el inglés)
Al final del post por supuesto les comparto el artículo original y el sitio del chico que ha escrito este post tan curioso con el que seguramente se verán identificados muchos de ustedes:
1. Puedes hacer amigos en cualquier lado, pero puedes ser igualmente feliz sentado en silencio sin compañía alguna.
Seguramente entiendes este punto con mayor profundidad si al menos una vez haz viajado solo y si no lo has hecho ¿Qué esperas?
2. Siempre estás dispuesto a probar cualquier cosa por primera vez. Excepto tal vez heroina y café Kopi Luwak.
Si desconoces qué es el Kopi Luwak te recomiendo ver la película «The bucket list», con dos excelentes actores. Película de donde, por cierto, me inspiré para saber qué es lo que quería que fuera de mí cuando abandone este plano.
3. Tienes estrategias muy específicas para pasar aduanas y controles de seguridad en aeropuertos.
Seguramente después de haber tomado tu vuelo No. 2o en la vida, sabes que la línea de 15 ejecutivos avanzará más rápido que la línea de 2 familias con bebés, niños pequeños, carriolas, etc.
4. Siempre has sido bueno en el tetris y entiendes cómo convertir esas habilidades en la vida real a la hora de empacar.
Aunque yo nunca he sido campeón del tetris, mis amigos si me llaman campeón porque a la hora de hacer mi maleta/backpack tardo menos de 20 minutos en tenerla lista.
5. Sabes cómo decir «salud» en al menos diecisiete idiomas.
Ok, tal vez 17 idiomas es demasiado, pero en definitiva el aprender a brindar en el idioma local es signo de que te estás involucrando en la cultura local y eso sí que es algo que no puedes dejar de hacer cuando estás viajando.
6. Tu estilo para decorar suele basarse o referirse a mapas en gran medida.
Debemos admitir que todo viajero sueña con un mapa en la pared donde se puedan ir marcando los países o lugares que has visitado
7. El término «Todo incluido» te hace vomitar.
Si todavía piensas que un viaje «all inclusive» es una excelente idea, entonces no has leído nada de Se Vive Viajando y lamento informarte que estás en el blog equivocado…
8. Lo primero que piensas cuando ves una motocicleta es «libertad» y no «cráneos aplastados»
Bueno… este punto no lo discutiré porque aún no me ha pasado por la cabeza un viaje en motocicleta y ni que decir de los cráneos.
9. Has compuesto un par de viejos jeans por las historias que te recuerdan estando de viaje o las anécdotas que cuentan las rasgaduras.
En mi caso no han sido jeans pero si los pantalones tipo cargo que ocupé en mis primeros viajes (inserte suspiro profundo aquí).
10. Sí tu historial médico está lleno de enfermedades exóticas lo consideras como todo un trofeo.
Pues viajando nunca he estado enfermo más que de diarrea, pero me imagino que una enfermedad extraña en mi historial médico la presumiría como un sello en mi pasaporte.
11. Nunca has tenido inconveniente en tomar la ruta larga en tanto tengas una buena compañía o un libro decente.
Sinceramente prefiero un poquito más a los libros =)
12. Rezas para que la aerolínea cancele tu aburrido vuelo de negocios para obtener alguna compensación o crédito.
Nunca lo había pensado pero de ahora en adelante lo consideraré seriamente.
13. Has pensado -al menos una vez en la vida- que un RV es una mejor inversión que una casa.
Aún no llego al extremo de pensar que vivir en una casa rodante es una buena idea.
14. Nunca has terminado un «check list» de cosas por hacer porque no puedes parar de agregar más y más cosas.
Yo prefiero hacer y re-hacer mi lista de cosas por hacer cada 365 días.

15. Tu medida de si alguien es un buen amigo o no es, «¿Será un idiota para mí después de viajar y estar despierto durante 17 horas seguidas en un tren sin cama?»
No hay duda de que los viajes te hacen conocer de diferente forma a las personas, y cuando estás tanto tiempo con otro individuo en situaciones complicadas, como los viajes largos e incómodos en bus o en tren, seguro sabrás qué tan buenos amigos pueden ser.
16. A lo largo de toda tu vida, seguramente has pasado meses en estaciones de tren, terminales de autobuses y aeropuertos.
Lo mejor es que no te molesta en absoluto porque disfrutas en demasía la energía viajera de estos lugares.
17. Los trabajos que ofrecen dos semanas de vacaciones te interesan menos que aquellos que pueden ofrecerte un año sabático (sin goce de sueldo).
Que alguien me diga dónde puedo conseguir un trabajo así =)
18. Siempre has pensado que el proverbio «La curiosidad mató al gato» es completamente absurdo y aunque fuera cierto…. bien por el gato!.
Como dirían mis amigos de @algoqrecordar «Que curiosa es la curiosidad, sobre todo cuando no pretende serlo»
19. Sueles soñar despierto con la idea de trabajar para NatGeo
No importa que sea cargando equipo fotográfico o el equipaje del staff (o eso digo yo)
20. Tienes en tu mesa de noche un libro o película alusivos a alguna historia de viajes como «On the road», «Into the wild», «Diarios de motocicleta» o «Comer rezar y amar».
En mi caso siempre tengo a la mano el libro de «Las cartas secretas del Monje que vendió su Ferrari» de Robin Sharma. Si no lo han leído, no sé qué están esperando.
21. La idea de pensar que hay gente que ni siquiera tiene pasaporte puede llegar a enfurecerte o incluso a ofenderte.
jajaja, ok, conozco gente que se ha dedicado a viajar por todo su propio país y que nunca han necesitado un pasaporte, pero por favor… el mundo es taaaaaan grande!
22. Te sientes bien haciendo cosas embarazosas o estúpidas en tanto puedas aprender algo de ellas.
Es bien cierto que estar lejos de casa, con gente que -en teoría- no te conoce, te hará dejar de lado las vergüenzas e intentar cosas que antes te parecían estúpidas. Sí aun estando lejos de casa te sientes tímido e introvertido, prueba un par de tragos que te recomienden los locales 😉
23. Cuando la gente te pregunta «¿A dónde será tu siguiente viaje?» o «¿A dónde quieres ir ahora?» nunca puedes escoger 1 sólo lugar.
Yo por eso siempre respondo que no hay 1 lugar en el mundo que no me gustaría conocer.
Post original:
Matador network
Escrito por matthershberger
PD. Todo lo que se encuentren con letra italica son notas propias
Deja una respuesta